2024 Ouzina, allí empezó todo

20 años después de la primera edición de El Desierto de los Niños, hemos vuelto a la población en la que iniciábamos nuestra labor solidaria, allá por 2005. Una labor que ha cambiado mucho, ya que entonces no íbamos nada organizados y las entregas se hacían sin el criterio que se emplea dos décadas después.

Esa primera entrega en Ouzina fue, cuando menos, curiosa, y responde a cómo se hacían las cosas por aquel entonces, con mucha buena fe, pero poca efectividad. Llevábamos un camión cargado con mochilas con material escolar, donado por Aquarius, uno de nuestros patrocinadores por aquel entonces. Más de 2.000 mochilas, que no sabíamos dónde íbamos a entregar. Así que cuando pasamos por Ouzina, paramos nuestra caravana, llamamos a la puerta de la escuela y preguntamos: ¿Cuántos niños hay? Que traemos muchas mochilas para ellos…

Dos décadas después las cosas han cambiado mucho, ya que las entregas se hacen a demanda (compramos y llevamos lo que nos piden las asociaciones locales) y ya no se entrega llamando puerta a puerta. Pero había que celebrar aquella primera e improvisada visita a una población que luego ha estado muy ligada a la historia de El Desierto de los Niños y de la Asociación Desierto Niños, por lo que en la edición 20 aniversario se realizó una visita especial conmemorativa.

Las acciones de la Asociación Desierto Niños a lo largo de los años en Ouzina han sido muy numerosas, con lo que era de rigor instalar allí una de las dos bibliotecas que se montaron en 2024. Una acción que nos llevó a estar un buen rato en el pueblo, visita que se alargó hasta bien entrada la tarde, dado el buen ambiente reinante.

En Ouzina se realizó también una entrega de material de Educación Vial realizado por Cifal Madrid RACE, ya que recientemente uno de los caminos de acceso al pueblo se ha convertido en una carretera. Se entregaron 500 carteles, que se distribuirán por las escuelas y asociaciones locales, y dan consejos de seguridad vial para que los chavales aprendan a convivir con la nueva carretera y evitar, en la medida de lo posible, atropellos.